Multimillonario,
proyecto Cheves que ejecuta la construcción de una central hidroeléctrica en la
cuenca del Rio Huaura y Checras, financiada mediante capitales noruegos, sigue
dando que hablar, pero no por buenas noticias, sino por su falta de compromiso
de realizar aportes para el desarrollo de las comunidades campesinas en el área de influencia del
proyecto tal como lo establece la Constitución Política del Perú. Esta vez los
autodenominados ”buenos vecinos” lejos de generar energía eléctrica, vienen
generando indignación, cometiendo abusos contra los humildes comuneros a
quienes se les arrebata sus tierras a un
precio irrisorio, para alimentar espacios que buscan edificar un proyecto
privado, que de acuerdo a Ley deben cumplir con su responsabilidad social.
Sin embargo en cuyo
rubro según un portal web, esta empresa multinacional SN POWER ocupa los
últimos lugares en responsabilidad social a nivel de empresas privadas que
ejecutan proyectos en todo el País; situación reflejada en las manifestaciones
que hicieran los comuneros de los distritos altoandinos, quienes se mostraron
muy indignados, porque cuando en una Asamblea exigieron a los representantes
del proyecto que cumpla su responsabilidad social, aquellos representantes le
sacaron a relucir todos los obsequios que hacían, lo que figuraría como parte
de su responsabilidad social, sin embargo en los pueblos son promocionados como
regalos, resultando cuestionable esta actitud que lamentablemente viene siendo
avalado por profesionales peruanos a cambio de onerosos sueldos, le dan la
espalda a los pueblos de la provincia de Huaura.
Motivo por el cual,
en adelante estos temas en cuestión queda en mano de los dirigentes comunales y alcaldes distritales
para exigir a esta empresa foránea a cumplir con su responsabilidad social tal
como debe ser; sin confundir, mucho
menos engañar a los pobladores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario